[1] Puede entenderse por trebejo la herramienta, instrumento, útil, o cosa, que empleamos para realizar alguna operación manual.
Un andalucismo, sinónimo de trebejo en esta acepción, es alpatana,[2] aunque este término ha variado varias veces de significado,[3] definiendo, en unos tiempos, a cualquier trebejo (herramienta); en otros, a las herramientas "inútiles"; y, en el siglo XXI, a los aperos de labranza, además del significado habitual de "trebejo", como herramienta para otra cosa.
También se puede utilizar el término trebejo para designar los juguetes u objetos con los cuales jugar, generalmente destinados a niños y niñas para su diversión.
En la antigüedad, se conocía con el nombre de trebejo al entretenimiento, diversión y juegos.
[6] En el mismo libro, se refiere también con este nombre, a los "juegos de seducción"[6] y a los pequeños "engaños"[6] que en él se producen.