Liberio (prefecto pretoriano)

Ocupó los más altos cargos gubernamentales en Italia, las Galias y Egipto, «un logro que no se registra a menudo: ¡Julio César y Napoleón Bonaparte son los únicos paralelos que me vienen a la mente!» como señala James O'Donnell en su estudio biográfico sobre Liberio.

[1]​ Se involucró como embajador durante la guerra gótica para el Imperio bizantino y, por dos veces, una vez registrada por Jordanes, participó en expediciones militares en nombre del emperador Justiniano I.

Varias familias senatoriales continuaron sirviendo en altos puestos administrativos, y el joven Liberio siguió esta tradición.

Teodorico eligió a Liberio para el puesto, una señal de la confianza del rey en su habilidad y lealtad.

La llegada del obispo lo curó «milagrosamente», y se cuenta un episodio similar sobre su esposa, Agrecia.

Sus estrechas relaciones con el emperador romano de Oriente Justiniano I, sin embargo, lo hizo impopular.

El joven rey, mientras tanto, se entregó a los placeres, que debilitaron su constitución, resultando en una muerte prematura en octubre de 534.

El rey Totila había reconquistado gran parte del país y amenazaba Sicilia.

Logró desembarcar y sitiar la ciudad de Siracusa, pero su inexperiencia militar no le permitió realizar operaciones significativas contra los godos.

Sus hijos erigieron sobre su tumba una inscripción funeraria que O'Donnell describe como «ordinaria, incluso banal: en completo acuerdo con las más vacías tradiciones del género».

Sólido del rey bárbaro Odoacro .
Mapa de los movimientos militares durante os primeros años de la Guerra gótica .
El Imperio bizantino a la muerte de Justiniano.