Ley Lara

En el capítulo IV, titulado "De la propaganda política ilegal" destacaban los artículos 33 y 37.

d) Si fuere necesario hacer fuego se anunciará con un nuevo toque de atención.

El artículo 43 señalaba la ocasión en la que los agentes de la autoridad no necesitaban orden judicial para entrar en un hogar doméstico.

Figuras como Jóvito Villalba, Rómulo Betancourt y Miguel Acosta Saignes para exigir al Ejecutivo reconsiderar la promulgación de la ley.

[4]​ La huelga cedió 3 días después ante la promesa del presidente Eleazar López Contreras, de que se modificaría la Ley de Orden Público, se confiscarían los bienes del general Juan Vicente Gómez y miembros de su familia, y se aprobaría una nueva Ley del Trabajo.

[5]​ No obstante, se ordenó la detención de sus dirigentes y convocantes.

Entre ellos Rodolfo Quintero, Ernesto Silva Tellería, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Alejandro Oropeza Castillo y Luis Hernández Solís.

Protestas antigomecistas en Venezuela en 1936 con partidario del Partido Republicano Progresista (PRP), el Bloque Nacional Democrático (BND) y la Federación de Estudiantes de Venezuela (FEV).