El partido fue fundado por iniciativa de Miguel Acosta Saignes, Rodolfo Quintero,Carlos Irazábal, Ernesto Silva Tellería, Miguel Otero Silva, entre otros, y fue el partido que aglutinó mayor masa durante la década de los años treinta, ya que en él, militaban obreros, campesinos, artesanos, intelectuales, estudiantes y mujeres.[1] Tras la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935 se inició un proceso conocido en Venezuela como la «transición democrática» con la designación de Eleazar López Contreras como presidente en 1936 que promovió la formación de partidos políticos, sin embargo se reformó la Constitución, cuyo artículo 32, inciso VI, establecía: «Se consideran contrarios a la independencia, a la forma política y a la paz social de la nación, las doctrinas comunistas y anarquistas; y los que las proclamen, propaguen o practiquen, serán considerados como traidores a la patria y castigados conforme a la ley».Por todas esas situaciones se hacía imposible el establecimiento del PCV como una organización legal, muchos de sus líderes habían sido enviados al exilio o se encontraban presos, por lo que era necesaria la creación de una organización que tuviera carácter legal para poder hacer vida política activa.Es allí cuando los militantes del Partido Comunista de Venezuela Miguel Acosta Saignes, Rodolfo Quintero,Carlos Irazábal, Mario García Arocha, Felix Saldivia Gil, Ernesto Silva Tellería, Miguel Otero Silva, Guillermo Mujica, Ricardo Razetti entre otros deciden crear el Partido Republicano Progresista.[1][2][7][8][9][5][6] El PRP, se dedica principalmente a la organización de sindicatos y ligas campesinas, se plantea los siguientes objetivos plasmados en su programa:[10] El 13 de marzo de 1937 son expulsados 23 líderes políticos opositores al gobierno de Eleazar López Contreras, entre ellos van los líderes del PRP Miguel Acosta Saignes, Rodolfo Quintero,Carlos Irazábal, Mario García Arocha, Felix Saldivia Gil, Ernesto Silva Tellería, Miguel Otero Silva, Guillermo Mujica, entre otros, esto evitó el libre desenvolvimiento del PRP.