En el Estado Zulia Gabriel Bracho, Domingo Bracho Montiel, Elio Montiel, Valmore Rodríguez, Olga Luzardo, Isidro Valles, Felipe Hernández, María Teresa Contreras, Eduardo Arcila Farías, Espartaco González, Ciro Urdaneta Bravo, Amilcar Inciarte, Manuel Matos Romero, Armando Hernández Bretón junto a otros luchadores revolucionarios fundaron el Bloque Nacional Democrático (BND), el objeto de crear esta organización, según su primer manifiesto de fecha 26 de marzo de 1936, era la creación de un partido democrático necesario para la defensa de la república, y para evitar la explotación del hombre por el hombre, así como para acabar con la vigencia del régimen explotador capitalista, como fue típico ese año, también era un partido antigomecista.
El BND lo que perseguía en sus objetivos era la realización de una nueva estructura política, socia y económica del país.
El BND contribuyó notablemente con la formación de un espíritu democrático en la región zuliana.
Los militantes y dirigentes del BND Gabriel Bracho, Elio Montiel, Olga Luzardo, Isidro Valles, Eduardo Arcila Farías, Espartaco González, Domingo Bracho entre otros pertenecían al Partido Comunista de Venezuela, estos dejarían el BND en 1937, después de la Primera Conferencia del PCV.
Los mítines se sucedían en Maracaibo, Cabimas, Lagunillas, Santa Rita, Puertos de Altagracia, etc.