Olga Luzardo
Para esa época ayudaba a los poetas Ely Saúl Rodríguez y Rosa Virginia Martínez y al pintor Antonio Angulo a formar un ateneo en su tierra natal.En 1936 participó en el Primer Congreso Feminista en Caracas, al lado Eumelia Hernández, Itala Reyes, Auxiliadora Soto, Margoth Díaz Urdaneta, Rosa Virginia Martínez, y otras compañeras que luchaban por la obtención del voto femenino.[6] Durante los años cuarenta fue fundadora de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), siendo la primera mujer delegada por Venezuela, representando a esa nación en distintos eventos internacionales realizados en países como la Unión Soviética, Chile, Cuba, Hungría, Polonia y Checoslovaquia.Bajo el nombre «Escuela ambulante» recorrió las ciudades y pueblos de Venezuela, difundiendo material como Qué es el PCV, La Línea Política del PCV y Trabajo de masas, para formar los cuadros políticos en todo el país.[3][4] Como periodista tuvo una larga trayectoria, durante los años treinta publicó sus primeros artículos de opinión en el diario Panorama de Maracaibo, trabajó en el periódico Últimas Noticias de «Kotepa» Delgado, junto a la primera reportera venezolana Ana Luisa Llovera y María Teresa Castillo.