Agrupación Cultural Femenina

Agrupación Cultural Femenina (ACF) fue una organización venezolana enfocada en la lucha por los derechos de las mujeres.Sus miembros, llamados acefistas, consistían en gran parte en maestras educadas de clase media.Cabildeó en el congreso y se pronunció por reformas en los derechos de las mujeres a la educación, la atención médica, el derecho al trabajo y la atención materna.Presionó al congreso para hacer cumplir la Ley del Trabajo de 1936, reformar el Código Civil e introducir el sufragio femenino.En 1937 la ACF crea junto a los familiares de los perseguidos políticos y gremiales la Liga Nacional Pro Presos, encargada de brindar asesoría jurídica, seguimiento, asistencia económica y afectiva a los detenidos, defendiendo así el derecho a la libertad personal, entre sus directivos y promotores se encontraban Cecilia Núñez Sucre, Olga Luzardo, Eduardo Arcila Farías, Luis Beltrán Prieto Figueroa y María Teresa Castillo.
Carmen Clemente Travieso y otras dirigentes feministas presentan ante el Congreso de la República de Venezuela la solicitud de derecho al sufragio femenino .