Eumelia Hernández
Formó parte del Movimiento Femenino Venezolano e integró las filas del Partido Comunista de Venezuela - PCV.[1] Eumelia Hernández nació en Caracas en 1913 en el seno de una familia humilde.En 1936 se integró en la Agrupación Cultural Femenina que promovía el sufragio femenino en Venezuela y buscaba la reforma del Código Civil para crear leyes que protegieran a las mujeres trabajadoras, embarazadas y a los niños, eliminando la discriminación contra los hijos nacidos fuera del matrimonio.[3] En 1963 integra la Central Regional de Trabajadores del Distrito Federal y del Estado Miranda al momento de su fundación.[1] Durante el gobierno de Eleazar López Contreras fue encarcelada por primera vez.