Lee Israel

se adaptó al cine en una película del mismo nombre en la que la actriz Melissa McCarthy lleva el protagónico.

Se graduó en la escuela secundaria Midwood High School y en 1961 en el College de Brooklyn.

La biografía sobre Kilgallen fue bien recibida y apareció en la lista de libros más vendidos del diario neoyorquino The New York Times.

": 16  Tras este fracaso, la carrera de Israel fue a menos, marcada por alcoholismo y una personalidad que algunos encontraban "difícil".

Israel y Jack Hock, su cómplice, vendían tanto las falsificaciones como los originales robados.

No está claro cómo fueron detectadas sus falsificaciones, pero en sus memorias Israel menciona que su capacidad de vender las cartas acabó abruptamente.

[7]​ Cuando finalmente recibió una orden judicial para conservar toda evidencia la misma ya había sido destruida.

En sus memorias Israel menciona que nunca fue arrestada o esposada, y que en cambio recibió citaciones para acudir al tribunal federal, sin embargo el relato de Lowenherz contradice a Israel en este punto.

[4]​ Además, fue prohibida en casi todas las bibliotecas y archivos, acabando así con cualquier posibilidad de poder reasumir su carrera como biógrafa.

[7]​ Con el tiempo Israel declaró sentirse orgullosa de sus actividades criminales, especialmente por sus cartas falsificadas.

[13]​ Un crítico escribió, "Estas son las divertidísimas memorias de una autoproclamada sinvergüenza buscando estabilidad financiera.

Irónicamente, en un chiste que el lector compartirá, al comprar su libro todos nosotros estamos ayudándole a ganar dinero.

Según una nota necrológica en el New York Times, vivió sola y no tuvo hijos.

[20]​[21]​ Por su interpretación en el papel de Lee Israel, McCarthy fue nominada al Óscar a la mejor actriz.

McCarthy en una conferencia de prensa sobre la película en el Festival Internacional de Cine de Toronto (Sep 2018).