Las aves ingieren el fruto entero y regurgitan intactas las semillas, expandiéndolas en las mejores condiciones para su germinación (ornitocoria).Algunas especies se han adaptado a condiciones más extremas: climas semiáridos, bosques de inundación periódica o arenas casi sin nutrientes.Alcaloides bencilisoquinolidínicos presentes, fundamentalmente aporfinas, oxoaporfinas y morfinanos, así como derivados de la pavina.Las lauráceas son importantes componentes de numerosos bosques y selvas en todo el planeta.La madera de algunas especies se explota a nivel local por su resistencia o por su belleza, para mobiliario, pero solo unas pocas se comercializan a nivel mundial: Chlorocardium rodiaei, Eusideroxylon zwageri, Ocotea porosa y Endiandra palmerstonii.La pareja Caryodaphnopsis + Neocinnamomum formarían la siguiente rama, que sería el grupo hermano del núcleo principal de las lauráceas.Los géneros Actinodaphne, Litsea, Neolitsea y Lindera tampoco serían monofiléticos (Li et al., 2004, véase referencia).