Lantarón

Pertenece a la cuadrilla de Añana y se encuentra en la orilla izquierda del río Ebro.

Aunque se desconocen los límites de ese condado medieval y estos probablemente no coincidan con los del actual municipio de Lantarón, sí que se cree que el castillo que daba nombre al condado se encontraba en una peña situada entre los pueblos de Sobrón y Bergüenda dentro de los límites del moderno Lantarón.

Los nombres de nuestros pueblos, escrito por el filólogo Patxi Salaberri Zaratiegi y publicado por la Real Academia de la Lengua Vasca (o Euskaltzaindia) en colaboración con la Diputación Foral de Álava, podría provenir de Laterius o Laterus, que habría sido el señor del lugar y hubiese dado su nombre al topónimo al pasar al genitivo Lateroni, en la que la /e/ hubiese mutado en /a/ por asimilación, o tal vez por ser antes la vocal acentuada.

Por repercusión, pudo surgir la /n/ de Lantarón, término actual, que significaría «tierra o villa o propiedad de Latero y Laterio»[2]​.

La capital del municipio está en el concejo de Comunión.

Torre e iglesia de Molinilla, Lantarón, Álava
Salcedo, Lantarón, Álava
Bergüenda, Lantarón, Álava
Fontecha, Lantarón, Álava
Comunión, Lantarón, Álava
Turiso, Lantarón, Álava
Extensión del municipio en la provincia de Álava