Así, Fontecha vendría a significar «fuente cubierta» u «oculta» o «escondida».Otros topónimos hispánicos como Fuencubierta, Fontcuberta o Fonte Coberta validan esta hipótesis[2].Localidad perteneciente al antiguo ayuntamiento de Bergüenda; poblada desde el Eneolítico-Bronce, adquiere mayor importancia con posterioridad, al estar situada en la calzada romana de Aquitania a Astorga que pasaba por Puentelarrá.En la Edad Media adquirió importante valor estratégico en la línea defensiva de Álava en el Ebro.Sus 145 habitantes, se dedican a la agricultura tradicional de cereales, remolacha azucarera, patatas, cultivos alternativos y jardinería, así como servicios e industria de la zona.