La variación de animales y plantas domesticados
En particular, en el Capítulo XXVII Darwin presentó su "hipótesis provisional" de pangénesis que le había esbozado por primera vez a Huxley en 1865.Estos eran capaces de regenerar el organismo para que la hoja de una begonia o un gusano cortado en pedazos pudieran generar el organismo completo y una salamandra o cangrejo que perdieran un miembro pudieran regenerar ese miembro.Las gémulas también podrían permanecer inactivas durante varias generaciones antes de volverse activas.[3][4] Darwin creía que su teoría podía explicar una amplia gama de fenómenos: En las páginas finales del libro, Darwin desafió directamente el argumento de la variación guiada por Dios defendido por su amigo y partidario, el botánico estadounidense Asa Gray.[6] De la misma manera, los criadores o la selección natural escogieron los que resultaron ser útiles de las variaciones surgidas por "leyes generales", para mejorar las plantas y los animales, "incluido el hombre".