La máscara

La máscara (The Mask) es una serie de cómics de Dark Horse Comics creada por el escritor Mike Richardson, y los artistas Mark Badger, John Arcudi y Doug Mahnke.

Fue adaptado en la película de 1994 La Máscara, protagonizada por Jim Carrey, a la que siguió una serie de televisión animada protagonizada por Rob Paulsen y una secuela independiente hecha en 2005, Son of the Mask.

Lo mismo ocurrió con el spin-off televisivo, mostrando a Stanley Ipkiss como un superhéroe travieso pero benevolente.

El título del cómic sólo hace referencia al objeto, no al personaje, ya que en diferentes historias se menciona a La Máscara como Big Head, esto no fue utilizado ni en la película ni la serie, donde es llamado Cara Verde y La Máscara.

En una tienda de antigüedades, un neurótico llamado Stanley Ipkiss va a comprar un regalo para su novia Kathy.

Kathy entrega la máscara al teniente Mitch Kellaway por cuestiones de seguridad y cuidado.

Este había estado luchando tanto con los recientes asesinatos de Big Head como con los señores del crimen organizado que andaban sueltos en su ciudad.

En una pelea, Big Head se encuentra con Walter, un tipo alto y musculoso que nunca habla, y que quiere venganza contra Big Head por haber matado a sus patrones.

Walter nunca muestra dolor y es el único que puede herir seriamente a Big Head.

Uno de ellos es Ray Tuttle, un cinéfilo perdedor rencoroso con un empresario que no se hizo responsable de un paseo defectuoso en su parque temático en el que murió su esposa y dejó muda a su hija Emily.

Doug Mahnke había vuelto para ilustrar las portadas de esta serie.

El personaje de la Máscara aparecía tal como se le retrataba en la película: tonto y heroico con su característico traje amarillo.

Ghost, otro héroe de Dark Horse, quien fue popular en esa época, aparece en el cómic n.° 5.

La máscara rompe en esta entrega la cuarta pared dimensional enterándose de que solamente es un show.

El cazarrecompensas alienígena Lobo es contratado para encontrar al «Bastich Supremo», un ser que ha diezmado numerosos planetas.

La caza de Lobo lo lleva a la Tierra, donde un ladrón se ha convertido en Big Head.

El dúo se dirige a través del espacio causando una destrucción masiva.

La máscara se aplica a un asesino en serie sobrehumano como parte de un experimento secreto del gobierno que inevitablemente sale desastrosamente mal.

La primera es «Angry Young Mask» publicado en el Annual de 1999, en donde un niño enojado con sus padres encuentra la máscara en un basural.

La segunda aparece en el número 153 del año 2000 titulada «No Mask Is an Island», en donde un arqueólogo, que sigue la trayectoria de la máscara, se encuentra con varios portadores de esta, para finalmente hacerse con ella sin ponérsela y llevarla a un museo, en donde será donada (presumiblemente a Gotham City).

También aparece en una escena de SpyBoy, en donde el abuelo del joven protagonista está viendo la película de La Máscara en su casa mientras es atacado por ninjas, en donde hasta aparece la frase «¡Que alguien me pare!» dicha por Jim Carrey como Big Head/La Máscara.

Con su nuevos poderes, el Joker inicia una locura de rejuvenecimiento en su carrera criminal.

Cuando el gentil cuidador del zoológico Herman Shazbert le compra a su esposa una máscara extraña, toda su familia quiere probársela.

Los cómics publicados en Itty Bitty, de breve existencia, adoptaron un enfoque más tonto y amigable para los niños, similar a Tiny Titans de DC Comics, ilustrado también por Art Baltazar.

Si bien hubo esfuerzos iniciales para llevar la película en dirección al horror (algunos en New Line Cinema lo vieron como un reemplazo a la agotada franquicia de A Nightmare on Elm Street), nunca se pensó por completo como una película de «oscuro horror».

Mike Richardson y Chuck Russell siempre presionaron en la dirección de la segunda opción, que había sido finalmente adoptada.

La sugerencia del productor ejecutivo Michael De Luca de contar con Jim Carrey como actor principal, junto al número del «Cuban Pete» en el guion, le dieron el tono final a la película.

Tina estaba ausente, y la reportera Peggy Brandt se había convertido en el personaje femenino principal, pero sin un interés amoroso.

Russell había decidido cortar las escenas cuando Peggy moría y dejar al personaje abierto para la secuela, que se convirtió en esta película.

Ben Stein repite su papel del Dr. Arthur Neuman de la primera película.