La chica dorada (álbum)

[3]​ Durante los primeros años, la agrupación interpretó canciones dirigidas a una audiencia de niños, y conforme los integrantes iban creciendo, cambiaron poco a poco su mercado, al punto de convertirse en un grupo juvenil con letras sobre romance adolescente.Junto a sus compañeros de grupo, ella impuso su propio estilo, destacándose por ser la más rebelde y desenvuelta.[6]​ Otro éxito comercial fue el disco Timbiriche VIII y IX (1989), que vendió 500,000 copias.[14]​ Para financiar el proyecto en solitario le pidió apoyo a su mamá, la actriz Susana Dosamantes, quien además era una gran amiga de Miguel Blasco.Durante una entrevista con la cantante y presentadora Ilse para el programa de televisión Galardón a los Grandes, explicó que ofrecería música para «un mercado muy amplio», con un concepto fresco y acorde a su edad.En cuanto a su imagen visual, explicó que se inspiraría en la actriz y cantante francesa Brigitte Bardot.[17]​ Tras finalizar las primeras sesiones de grabaciones del álbum, regresó a México para filmar sus escenas para la telenovela Baila conmigo (1992), que protagonizó junto a sus excompañeros de Timbiriche, Biby Gaytán y Eduardo Capetillo.Durante la reunión previo al lanzamiento oficial de la cantante, sus representantes y los ejecutivos de su nueva firma discográfica, reconocieron que este apodo evocaba una imagen glamurosa y original, así que optaron por hacer un branding bajo este sello.Contiene un coro en clave soul e influencias new wave y synth pop.La primera balada romántica del álbum, «Sabor a miel», es un tema sentimental y «poético»[22]​ que explora los sentimientos abrumadores de un amor perdido; la cantante la ha citado como el tema más personal del disco porque le recuerda a su entonces exnovio Carlos Pavón, que falleció en un accidente automovilístico.[22]​ Escrita por Aleks Syntek, la cuarta pista, «El Primer Amor», es una canción synth pop con tintes rock en la que la intérprete describe lo que está dispuesta a hacer para conquistar a un inexperto interés amoroso.[22]​ La emotiva segunda balada del disco, «Abriendo las puertas al amor», explora el característico rango vocal de la intérprete con elegantes armonías.En el penúltimo tema, «Sangre Latina», la cantante experimenta con el estilo new jack swing, mientras rapea un idilio surrealista sobre un paseo que da por la Ciudad de México luciendo bella[22]​y captando las miradas de los hombres.El álbum se cierra con el décimo tema, «Amarte en Libertad», un dance pop con influencias del funk, new jack swing[26]​ y new wave, en donde una narradora liberal y apasionada desea amar sin limitaciones a su amante.[29]​ También fue considerada como la artista femenina firmada por EMI con más discos vendidos a principios de los años 90.En 2024, varios seguidores de la cultura pop y medios hispanos comenzaron a teorizar en redes sociales que la cantante estadounidense Sabrina Carpenter se había inspirado en Rubio «para el diseño de su imagen», como aseguró el portal MSN.«Las tendencias que la Chica Dorada puso de moda en los 90 están de vuelta y conquistando a una nueva generación», dio a conocer en sus redes sociales la edición latinoamericana de Marie Claire, [34]​ mientras que el medio TNT Latinoamérica aseguró que «Paulina Rubio es tan icónica para nosotros en los años 90 como Sabrina Carpenter hoy en día».[23]​ En retrospectiva al éxito del álbum, el portal web Terra afirmó que «ante todo pronóstico [negativo] en contra, la cantante logró consolidarse como una de las figuras del pop en español más importantes».En las fotografías realizadas por Pancho Gilardi, Paulina Rubio vistió un atuendo totalmente dorado estilo vaquero y un jumpsuit de lentejuelas doradas que posteriormente recicló para el video musical de «Mío».Rubio lució un look completamente en dorado que consistía en una minifalda con purpurina, un top recortado y una chaqueta corta, mientras salía de un aparato giratorio para comenzar su actuación.[53]​ También se presentó en el Festival Calle Ocho de Miami, donde interpretó por primera vez la canción «Abriendo las Puertas al Amor».Uno de los últimos países que visitó para promocionar el álbum fue Venezuela, cuando ya se había estrenado 24 Kilates en México.Hizo una actuación especial para el programa de televisión Súper sábado sensacional.[57]​ En México se mantuvo en el primer lugar en la radio nacional y fue certificado como disco de oro.El videoclip que acompaña a la canción, muestra a la cantante modelando en poses exuberantes y vestida con sofisticados atuendos, en su mayoría alusivos al oro y de color dorado, mientras su interés amoroso la filmaba.En los Estados Unidos se publicó como el tercer sencillo del álbum en mayo de 1993.[60]​ El vídeo muestra a Paulina Rubio interpretando la canción acompañada de sus músicos en diferentes escenarios.La narrativa aborda la desilusión amorosa, con escenas intercaladas en sepia donde la cantante da un paseo en una motocicleta con su novio, quien adquirió el vehículo de manera ilícita, y al final del vídeo es arrestado por la policía mientras la cantante es presa de la desilusión.Un alcance similar a los primeros sencillos en la lista musical Hot Latin Songs de Billboard tuvo el segundo sencillo en los Estados Unidos, «Abriendo las puertas al amor», que apareció en la posición número nueve; con lo que convirtió a Paulina Rubio en la primera cantante mexicana en impactar las listas hispanas en ese país con su primer trabajo discográfico, y en la primera exintegrante de Timbiriche en aparecer en el prestigiado ranking.No tuvo gran impacto, ya que su intención fue únicamente generar un interés a la audiencia.
Paulina Rubio se inspiró en Brigitte Bardot para la estética visual de «La Chica Dorada»
Paulina Rubio incluyó un cover de «La Escoba», del grupo de rock español Los Sírex .
Algunos periodistas compararon la imagen de «La Chica Dorada» con la actriz Marilyn Monroe
Logo del álbum La chica dorada .