La Verdad (periódico trotskista)

[2]​ Inicialmente agitada por Trotsky, ha pasado por varias fases en sus 95 años de existencia.

Creado para luchar contra la burocratización del Partido Comunista Francés, se convirtió en un referencial para el movimiento obrero de ese país, siendo siempre publicado por organizaciones vinculadas al trotskismo.

[5]​ A principios de los años 1970 comenzó a publicarse en otros idiomas, como portugués, inglés y español, y en 1990 se convirtió en la Revista Teórica de la Cuarta Internacional Lambertista.

[6]​ La primera versión, en formato semanal, fue agitada por León Trotsky tras el fracaso de las discusiones que había iniciado con un grupo opositor a la dirección del Partido Comunista Francés que distribuía el periódico Contre le Courant (Contra la corriente).

En pocos meses se excluyó a los militantes que aún estaban en el PC.

[11]​ Durante este período en la SFIO, los bolcheviques-leninistas (BL) hicieron campaña por la construcción de la Cuarta Internacional.

[12]​ En el XXXII congreso de la SFIO en Mulhouse en junio de 1935, los activistas del BL se convirtieron en una gran minoría que comenzó a tener peso en los debates del partido.

[14]​ En octubre de 1938, los militantes del PCI decidieron afiliarse al Partido Socialista Obrero y Campesino (PSOP) dirigido por Marceau Pivert .

Al igual que los militantes obreros, también ellos son señalados como víctimas del fascismo.

[24]​ Fue una primicia periodística tan importante que, a través de la voz del líder estalinista Fernand Grenier, se leyeron extractos de La Verdad en Radio Londres, aunque omitiendo que también hubo prisioneros alemanes en Auschwitz.

[17]​ La Cuarta República proclamó la libertad de prensa, pero durante dos años y bajo la presión del Partido Comunista, La Verdad no se legalizó.

La mayoría del PCI, en torno a Pierre Lambert, rechazó esta decisión y fue expulsado en julio.

Esta Conferencia fundó el Comité Organizador para la Reconstrucción de la Cuarta Internacional (CORCI).

[32]​ Con el objetivo de unificar la formulación teórica en todos los apartados, en noviembre de 1990, La Verdad se convierte en la Revista Teórica de la Cuarta Internacional, renumerando nuevamente al número 1 y comenzando a ser traducida a varios idiomas (entre ellos portugués y español) y distribuidos por varias organizaciones alrededor del mundo.

Algunas versiones de La verdad en francés desde 1970