Su padre era empleado doméstico y su madre sin profesión, ambos nacidos en Bélgica.
[1] Pasó su infancia en Tourcoing, donde obtuvo el certificado de estudios.
En noviembre de 1924 estudió en la «escuela leninista» de Bobigny, junto a Jacques Duclos y destacó por su capacidad para escribir en periódicos sindicales y políticos.
La asociación contaba en 1936 con 70.000 afiliados y su revista Russie d'aujourd'hui tenía una tirada de 130.000 ejemplares.
[4] Grenier, apoyado especialmente por Auguste Gillot, se presentó contra él y el 20 de junio de 1937 la lista comunista venció con10.552 frente a 6.547 votos.
[8] Después de haber tenido dificultades para retomar el contacto con el aparato clandestino del partido, fue elegido para representar al Comité Central durante los primeros contactos con los enviados de Francia libre .
[1] El conflicto que le opuso a De Gaulle por el asunto del Maquis del Vercors se resolvió finalmente con su sustitución por Charles Tillon en septiembre de 1944.
[10] Fernand Grenier representó al PCF en la Asamblea Consultiva hasta octubre de 1945, cuando fue reelegido diputado por el Sena en la Asamblea constituyente, escaño de diputado que mantuvo hasta 1968.