La Omañuela

En el siglo XXI se ha convertido un destino turístico habitual para los visitantes de Riello.

[2]​ La Omañuela se ve a menudo afectada por desbordamientos del Omaña, cuyo cauce experimenta grandes crecidas en invierno y primavera al no estar regulado.

[9]​ También abundan otras especies características de Omaña, como los chopos, negrillos, rebollos y carballos.

En la Omañuela quedan rastros de la ocupación romana, ligada a las explotaciones auríferas del río Omaña.

[10]​ Se encuentran menciones a la Omañuela en documentos del siglo XVI y XVII.

Según los planes concretados en 1984 el pantano resultante hubiera inundado la Omañuela junto con otras poblaciones ribereñas.

El santuario actual data del siglo XVII, aunque se piensa que está construido sobre una edificación más antigua.

El pastor llevó la imagen a la iglesia del pueblo, pero al día siguiente volvió a encontrarla en el mismo paraje, lo que se interpretó como un signo de que se le debía construir un santuario en aquella ubicación.

Esta costumbre se incluye como actividad lúdica en una ruta guiada de la ribera del Omaña.

El río Omaña a su paso por La Omañuela
Grupo de edificios en La Omañuela
El Santuario de Pandorado, lugar tradicional de romerías de Omaña