Reserva de la biosfera de los Valles de Omaña y Luna

Estas cadenas montañosas alcanzan alturas superiores a los 2000 metros en el suroeste, en el complejo montañoso de la sierra de la Cañada.

La región incluye las cuencas del Luna y el Omaña que dan lugar a una sucesión de valles fértiles y estrechos pasajes.

Se encuentran también bosques ribereños; alisedas, sauces y álamos; que junto a los campos y pastos tradicionales se disponen en mosaico con los paisajes de alta montaña.

Otras especies de interés son las especies endémicas de Cantabria, como la liebre escoba y especies endémicas ibéricas como el desmán de los Pirineos.

[1]​ En la reserva se encuentran 86 núcleos de población, que se han dedicado tradicionalmente a actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, con la irrupción en el último siglo de la minería, dando forma al paisaje.

León atesora la mayor concentración de Reservas de la Biosfera en el mundo con cerca del 17% del territorio declarado.
Mapa de la reserva de la biosfera de los valles de Omaña y Luna.
Pastos en Omaña.