Línea de alta velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén

Como hito ferroviario, en el proyecto se incluye la construcción del puerto seco de Linares.La línea Mora-Alcázar de San Juan es una línea de alta velocidad proyectada para tráfico mixto (mercancías y pasajeros, aunque en la práctica será en exclusiva para estos últimos) en ancho estándar, doble vía y electrificación a 25 kV en CA.Al contrario que en el caso anterior, el trazado entre Alcázar de San Juan y Jaén es en gran parte una duplicación y modernización del trazado actual.Se aprovecha la duplicación y reforma para hacerla con parámetros de 200 a 250 km/h (mayor entrevía, catenaria adecuada, algunas rectificaciones), pero se mantiene como línea apta para trenes de mercancías que lógicamente circularán a velocidades menores.[8]​ Sin embargo, en 2010 desde el Gobierno Andaluz se remarca, a pesar de que las competencias pertenecen al Estado, que la nueva línea ferroviaria de Altas Prestaciones entre Jaén y Granada discurrirá por la comarca de Sierra Mágina y Moreda, enmarcado en el Plan Activa Jaén.[9]​ La adaptación de este corredor se señala como una obra menos costosa y más útil para mercancías.
Plataforma en obras del tramo Grañena -Jaén. La ciudad de Jaén al fondo. Mayo de 2016