Línea Zafra-Jerez de los Caballeros

[1]​ Fue concebida originalmente con el objetivo de prolongarse hasta Villanueva del Fresno y se consideró incluso una conexión con el ramal de Reguengos portugués, proyectos que no llegaron a completarse.

[11]​ Anteriormente, en 1884, se había propuesto conectar Évora, en Portugal, con Zafra, cruzando la frontera en las inmediaciones de Cheles.

[12]​ La línea concedida en 1929 llegaría en Villanueva del Fresno a ocho kilómetros de la frontera.

[12]​ En marzo de 1936 ya estaba acabado el tramo entre Zafra y Burguillos del Cerro.

[14]​ La sección entre Jerez de los Caballeros y Villanueva del Fresno nunca llegó a completarse al iniciarse la guerra civil, a pesar de encontrarse las obras en 1936 en una fase avanzada.

[12]​ El gobierno anunció en 1952 poner a disposición 75 millones de pesetas para completar la línea hasta Villanueva del Fresno,[15]​ sin éxito.

[21]​ La línea es de vía única en ancho ibérico, y no está electrificada.