Estación de Jerez de los Caballeros

El tramo es de vía única sin electrificar.

Los primeros proyectos para construir una línea férrea que uniera Zafra con Portugal se retrotraen a comienzos del siglo XX, si bien no sería hasta 1931 —bajo iniciativa de la Compañía del Ferrocarril de Zafra a Portugal— en que se iniciaron las obras.

[3]​ El estallido de la Guerra Civil afectó negativamente al desarrollo de las obras en el resto del trazado previsto, que nunca llegó a finalizarse.

La línea nunca llegó a tener grandes tráficos.

Fue concebida originalmente con el objetivo de prolongarse hasta Villanueva del Fresno y se consideró incluso una conexión con el ramal de Reguengos portugués, proyectos que no llegaron a completarse.