[2] Condicionadas por esta topografía difícil, las estaciones se encuentran sólo en las cercanías de las grandes poblaciones.
La línea fue internacional desde 1928 y funcionó durante medio siglo hasta que fue cortada en 1970.
No hubo desgracias personales pero, al quedar interrumpida la circulación, las autoridades francesas aprovecharon la ocasión para suspender el tráfico ferroviario que ya era decididamente deficitario.
A partir de esta fecha se vivió una situación excepcional por la contienda española y seguidamente por la Segunda Guerra Mundial.
En 1941 el régimen franquista nacionalizó los ferrocarriles que fueron gestionados por RENFE y con ellos la línea Zaragoza-Canfranc.