[2][3][4] Desde la misma inauguración de la estación, ya hubo controversias por el nombre, pues consideraban en Ortilla que era mejor renombrar la siguiente estación en kilometraje ascendente, Biscarrués, con el nombre de Biscarrués-Ortilla por estar mucho más cercana a Ortilla.
Dicha controversia provocó retrasos en el correo postal dirigido a Ortilla, aparte de ser un camino fangoso y largo el que comunicaba la estación con la población.
Este litigio no fue nunca resuelto y no se cambió el nombre de la estación, quedando la contigua como Piedramorrerra-Biscarrués[5] El complejo ferroviario contaba con un edificio de viajeros, ya sin tejado, y el almacén, que fueron demolidos.
[7] «Norte» continuará su existencia y los miembros de la antigua dirección que consiguieron huir a la zona sublevada intentaron reconstruir la compañía dentro de sus posibilidades, aunque serán las autoridades militares sublevadas las que realmente dirijan y administren todo lo relacionado con los ferrocarriles, pues era crucial para el esfuerzo bélico.
[11] El acuerdo entre Francia y España obligaba a mantener el ramal.