Knin

Knin es una ciudad histórica ubicada en el condado de Šibenik-Knin en Croacia, cercana al río Krka, en lo que pertenecía a Dalmacia, sobre la carretera Zagreb–Split.

La ciudad es de alta importancia por razones infraestructurales, ya que las carreteras de Zadar, Split y Šibenik pasan por Knin, dirigiéndose al norte hacia Zagreb.

[5]​ Entre los siglos X y XIII, Knin se convirtió en una notable fortaleza militar.

Su posición estratégica tuvo un papel importante en muchas guerras y traspasos de poder en la región.

Durante la expansión del imperio otomano al sur del reino húngaro, Knin se convirtió en clave para contener las fuerzas turcas en Bosnia si bien su condición de frontera le hizo perder peso como centro administrativo de Croacia.

[9]​[10]​[11]​ Hubo, sin embargo, muertes de varios civiles serbios causadas por el Ejército Croata durante la Operación Tormenta.

Fueron igualmente acusados los generales Ivan Čermak, Mladen Markač y del presidente Franjo Tuđman desde Zagreb.

Reemplazaron, por amplia mayoría, a los serbios que se fueron de la ciudad durante la Operación Tormenta.

Existen restos del mayor anfiteatro de Dalmacia construido en el año 77 a. C., durante el gobierno de Vespasiano, que podía albergar a ocho mil personas.

El logo es de color rojo, blanco y azul (en ese orden) con la letra "D" en el medio del símbolo.

Otros deportes que se practican en Knin son el rugby, el balonmano, el vóley, el kickboxing, el karate, el tenis y el taekwondo.

Por esta ruta se puede acceder fácilmente a Knin desde la gran ciudad costera de Split.

Vista de la fortaleza de Knin desde el centro de la ciudad.
Montaña Dinara .