The Kinks

Gosling renunció en 1978; primero fue reemplazado por el ex-Pretty Things Gordon Edwards, y luego de manera más permanente por Ian Gibbons en 1979.

La banda dio su última actuación pública en 1996 y se separó en 1997 como resultado de la tensión creativa entre los hermanos Davies.

[15]​ Estas experiencias musicales, centradas en las fiestas nocturnas celebradas en el salón de la casa, causaron una profunda impresión en los hermanos Davies.

[14]​ Los hermanos asistían a la William Grimshaw Secondary Modern School (más tarde fusionada con la Fortismere School), donde formaron una banda, el Ray Davies Quartet, junto con su amigo y compañero de clase Pete Quaife y el amigo de este último, John Start.

La buena acogida de su debut en un baile escolar animó al grupo a tocar en pubs y bares locales.

[17]​[18]​[19]​ Este último formó rápidamente su propio grupo, Rod Stewart and the Moonrakers, que se convirtió en una banda rival para Ray Davies Quartet.

Durante este período se unió a la banda un nuevo baterista, Mickey Willet, quien, sin embargo la abandonó poco antes de que la agrupación firmara el contrato.

[24]​ Avory tenía experiencia como baterista de jazz y había actuado una vez en un concierto con la banda recién creada Rolling Stones.

[32]​ El cuarto sencillo del grupo, «All Day and All of the Night», otra canción original de hard rock, se lanzó tres semanas después y llegó al segundo puesto en el Reino Unido, así como al séptimo en Estados Unidos.

[65]​ Según Ray Davies: «Alguien había visto a John Lennon en una discoteca pidiendo al disc jockey que pasara "Wonder Boy" [sic.]

[66]​ Sin embargo, la opinión de la banda sobre el tema era negativa; Pete Quaife afirmó más tarde: «La odiaba, [...] era horrible».

La banda siguió dedicándole tiempo a su trabajo en el estudio y se centró en un proyecto de Ray Davies llamado Village Green.

[67]​ Hacia fines de junio, The Kinks lanzó el sencillo «Days)», que representó un regreso del grupo, pero solo fue momentáneo.

[76]​[77]​[78]​ Ray Davies le rogó que volviese para las sesiones de grabación del nuevo disco, pero Quaife se negó.

[4]​[90]​ En 1972 le siguió un álbum doble llamado Everybody's in Show-Biz, que consiste en un disco de estudio y otro con temas en directo grabados en dos noches en el Carnegie Hall.

[97]​ Según la reseña del concierto hecha por la revista Melody Maker, comenzó a maldecir y comentar que estaba harto de todo.

[97]​[98]​ La revista Sounds dijo que Ray parecía estar «demacrado y enfermo» cuando besó a Dave Davies «gentilmente en la mejilla, antes de soltar la bomba».

En él, Davies fantasea sobre lo que ocurriría si una estrella del rock se convierte en un «tipo normal» y tuviese un trabajo de nueve a cinco.

[106]​[107]​ En agosto de 1975, grabaron lo que sería su último trabajo con tintes teatrales, Schoolboys in Disgrace, una biografía del antiguo Mr.

[111]​ Dalton volvió para acabar la gira y se unió al grupo el exmiembro de The Pretty Things Gordon John Edwards.

Dalton abandonó en forma definitiva la agrupación al finalizar su gira por Gran Bretaña y Gordon John Edwards le siguió poco después.

Para la siguiente gira contrataron al antiguo teclista de Life, Ian Gibbons, quien pronto se convirtió en miembro permanente del grupo.

[122]​ Las obligaciones de Ray Davies para escribir, dirigir y musicalizar el trabajo hicieron que creciese la tensión con su hermano Dave.

The Observer afirmó que «la primera vez objetó el texto, a pesar de haberlo aprobado previamente.

[4]​ En 1989, The Kinks lanzó UK Jive, otro fracaso comercial que estuvo solo en el puesto número 122 durante una única semana.

[130]​ Phobia solo permaneció una semana la lista del Billboard, en el puesto 166;[4]​[130]​ cosa ya habitual en los últimos tiempos para la banda.

[...] Pero, si Dave se siente satisfecho con ello y existe un buen material en el cual trabajar, ocurrirá».

[56]​ El musicólogo Joe Harrington ha descrito la influencia de la banda en el desarrollo del hard rock y heavy metal: «'You Really Got Me', 'All Day and All of the Night' y 'I Need You' fueron predecesoras del género de tres acordes entero [...] The Kinks dio mucho apoyo de su parte para convertir el rock 'n' roll (Jerry Lee Lewis) en rock (Led Zeppelin, Black Sabbath, The Stooges)».

[1]​ Sin embargo, poco después el grupo abandonó sus tendencias dentro de los géneros R&B y hard rock.

[163]​ La fidelidad de The Kinks a los estilos ingleses se fortaleció con la prohibición que le impuso la American Federation of Musicians.

A edificio de ladrillo marrón. Visible is a door at left, with a bowfront window at right; various tomato plants are also visible growing in front of the window.
El 6 de Denmark Terrace, casa donde los hermanos Davies vivieron durante su infancia
The Kinks, divirtiéndose en una gira por Suecia en 1965.
The Kinks, durante una actuación en un programa televisivo en 1967.
Con el recién contratado John Dalton en 1969. De izquierda a derecha: Dave Davies, Ray Davies, Dalton, Mick Avory.
The Kinks en 1971. De izquierda a derecha: John Gosling , Dave Davies , Mick Avory , John Dalton y Ray Davies .
Ray Davies caracterizado como Mr. Flash, el antihéroe de su serie Preservation . El enemigo y rival de Flash es Mr. Black (encarnado por Dave durante las actuaciones), un ultra- purista y corporativista . [ 93 ]
Ray Davies y coristas en el Maple Leaf Gardens, Toronto, el 29 de abril de 1977.
Ray Davies en Bruselas , 1985, momento en que comenzó a menguar la popularidad de la banda.
Dave Davies en el Dakota Creek Roadhouse, en 2002.
Ray Davies interpretando en Ottawa, en 2008.