Su abuelo y un tío bisabuelo, Karl Ludwig Freiherr von und zu Guttenberg, tomaron parte en la resistencia contra el régimen nazi; este último fue ejecutado después de la conspiración del 20 de julio.
En el 2002, esta inversión fue vendida al HypoVereinsbank en una transacción valuada en 260 millones de euros.
En el año 2002 Guttenberg fue elegido representante de Kulmbach en la Cámara Baja del Parlamento alemán.
[19][20] Guttenberg se opuso al ingreso de Turquía en la EU, ya que este país no cumple con todos los requisitos necesarios para su incorporación, como por ejemplo por su conflicto con Chipre[21][22][23] Al mismo tiempo, Guttenberg enfatizó la necesidad de mantener buenas relaciones diplomáticas con Turquía y fue crítico a la iniciativa francesa de criminalizar la negación del genocidio armenio.
[25] Sin embargo, rechazó una rápida acción militar contra Irán y llamó al diálogo diplomático a nivel internacional para tratar el tema del programa nuclear de Teherán.
Sucedió a Michael Glos, que se había retirado de la política por conflictos con la canciller Angela Merkel.
Con todo, el nombramiento de Guttenberg causó sorpresa en buena parte de la prensa alemana, dado que, hasta ese momento, Guttenberg no se había especializado políticamente en temas económicos, sino exteriores.
[41] En este caso, Guttenberg se opuso a una precipitada nacionalización del Hypo Real State,[42] lo cual consideraba como último recurso "ultissima ratio".
[51] En una disertación sobre la crisis económica global en el Instituto Peterson[52] de Washington, Guttenberg habló sobre los peligros del proteccionismo.
Según los medios, Guttenberg estaba dispuesto a ofrecer su renuncia en caso de controversia.
Inicialmente, Guttenberg adoptó la posición de su predecesor Jung y defendió el ataque como "militarmente apropiado".
Sin embargo, a diferencia de Jung, Guttenberg asumió que en el ataque fallecieron víctimas civiles.
[91] Además Guttenberg exigió una intervención más importante de los países vecinos como Rusia, India y China en la resolución del conflicto en Afganistán.
[94] Durante su mandato como ministro de Defensa, Guttenberg hizo nueve visitas a los soldados alemanes estacionados en Afganistán.
Guttenberg realizó estos viajes, para tener una idea más clara de los riesgos militares del ejército alemán en este país.
[99] Mientras que la prensa alemana y los partidos de la oposición criticaron a Guttenberg por permitirle a Kerner hacer su programa en Afganistán,[100][101] la reacción de las tropas alemanas y del público general fue en su mayoría positiva.
[103][104] Su objetivo era mejorar las capacidades expedicionarias del Ejército alemán, y al mismo tiempo reducir costos.
Para lograr estos objetivos, Guttenberg propuso reducir las Fuerzas Armadas a 165.000 soldados activos.
Las propuestas produjeron una gran debate en Alemania y recibieron una significativa oposición política, inclusive de su propio partido.
Por esa razón Guttenberg fue acusado de plagio, lo cual provocó un gran debate público y político.
[150] Guttenberg es un crítico severo de la política expansionista del presidente ruso Vladímir Putin.
Guttenberg se refirió a un vacío de liderazgo en el mundo y exigió que el Occidente, especialmente Europa, responda a las agresiones de Moscú con medidas políticas severas.
En este contexto, Guttenberg elogió a la canciller Angela Merkel por su postura firme contra Putin.
En el” Wall Street Journal” Guttenberg marcó paralelos entre las conclusiones del historiador Christopher Clark con respecto a los orígenes de la Primera Guerra Mundial y se refirió al caso de los "sleepwalkers" en Unión Europea.
La firma legal internacional Norton Rose Fulbright se unió a Atlantic Advisory Partners (AAP) en mayo del 2015.
[170][171][172][173][174] Su abuelo, Karl Theodor Freiherr von und zu Guttenberg (1921-1972), fue un político de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y mantuvo una línea conservadora durante la Guerra Fría, marcada por su oposición a la Política del Este.
De este segundo matrimonio Christiane von Eltz tuvo dos hijos más.
[180] En julio del año 2011 los medios de prensa alemanes informaron que Guttenberg se trasladaría temporalmente a los Estados Unidos.
Su esposa confirmó esta noticia unas semanas después en una entrevista,[181] pero aclaró que la familia tenía la intención de volver a Alemania.
[184][185] Esta distinción le fue otorgada por "politik & kommunikation", una revista alemana sobre política y comunicaciones.