El judaísmo caraíta o caraísmo (en hebreo: יהדות קראית, Yahadut Qara'it; significando «basado en la lectura») es un grupo religioso judío, caracterizado por reconocer al Tanaj como única autoridad religiosa para fines de la Halajá y su teología.En contraste, el judaísmo rabínico se basa en las conclusiones legales del Sanhedrin, como fueron codificados en el Midrash, Talmud y otras fuentes, para indicar el auténtico significado de la Torá.Sin embargo, algunos estudiosos árabes afirman que los caraítas ya estaban viviendo en Egipto durante la primera mitad del siglo VII, basándose en documentos legales que la comunidad caraíta poseía hacia finales del siglo XIX, en el que el primer gobernador musulmán prohibió a los líderes de la comunidad rabínica interferir con prácticas caraítas o sus tradiciones y fiestas.Los ancestros de los caraítas eran un grupo llamado Benei Ṣedeq, en tiempos del Segundo Templo.[7] En el siglo XXI, se cree que entre 30-50,000 residen en Israel, con comunidades pequeñas en Turquía, Europa y los Estados Unidos.La idea original era que Dios había dado toda la ley (la Torá) escrita a Moisés.Pero poco después nació la idea de que Dios había dado dos Leyes en el Sinaí: una oral (el Talmud) y otra escrita (la Torá).Según iba transcurriendo el tiempo, los diferentes movimientos antitalmúdicos de la Edad Media se fueron adhiriendo al caraísmo.Reunió Anan en derredor suyo a un amplio grupo de seguidores, quienes fueron conocidos como ananitas.En el siglo X el principal dirigente del judaísmo rabínico en el Oriente Medio, Sa'adiah Gaón, los excomulgó.Los siglos IX y X experimentan la época dorada del caraísmo, período de rápido crecimiento.En Egipto, Maimónides, destacado talmudista del siglo XII, debido a su eficiente erudición y actitud tolerante con los caraítas se ganó la admiración de estos, cosa que hizo que se debilitase la posición de los líderes caraítas.Sin embargo, en 2007, Rabí David Ḥayim Chelouche, el rabino en jefe de Netayana fue citado en el periódico The Jerusalem Post así: "Un caraíta es un judío.Rechazan la forma de judaísmo más practicada hoy día, que en sus tres corrientes mayores se guía por el Talmud.Enseñan a investigar con cuidado las Escrituras sin confiar en la opinión de nadie y piensan que "aquel que se apoya en cualquiera de los maestros del Exilio sin investigación personal, es como si hubiera cometido idolatría".