Juzgado de Arborea

Al noreste y más allá de Logudoro se encontraba Gallura, con el que Arborea tenían mucha menos interacción.

Arborea duró más tiempo que sus vecinos y sobrevivió hasta bien entrado el siglo XV.

[6]​ Según algunas fuentes históricas, los árabes de España, en su intento de expansión mediterránea, precedidos por las continuas incursiones que lanzaron a las costas del Lacio, la Toscana y Liguria, habían elegido como base para un ataque hacia la Italia continental solo algunos desembarcos situados en Gallura y Logudoro.

Fue sucedido por Orzoco I, recordado como el que oficialmente trasladó la sede judicial de Tharros a Oristán.

De su unión, nació Comita I, que no tenía descendientes y terminó con su familia.

Barisono declaró la guerra a Pisa en 1162 y al año siguiente invadió el juzgado de Cagliari, obligando al legítimo gobernante Pedro Torchitorio III a refugiarse con su hermano Barisono II de Torres.

[7]​ En 1172 regresó a su hogar y en 1180 intentó invadir el reino de Cagliari, pero sus tropas fueron rechazadas.

[9]​ Según la costumbre bizantina, el autocrátor, es decir, Pedro, estaba al mando porque Hugo era menor de edad.

En 1195 Pedro fue derrotado por Guillermo I Salusio IV de Cagliari y capturado junto con su hijo Barisono II.

Hugo escapó junto con el obispo Giusto, y Oristán fue destruida, incluida la catedral.

Salusio IV se coronó a sí mismo, pero sin aprobación eclesiástica.

Tras la muerte de Mariano V sin descendencia se produjo una crisis sucesoria en Arborea.

Guillermo volvió por ello a Francia para buscar ayuda, dejando el gobierno de la tierra sarda a su primo Leonardo Cubello, que fue exitoso en la defensa de la capital, Oristán.