Julio Estrada Icaza

Además, durante su vida sería catedrático de finanzas, matemáticas actuariales y economía.Hijo del destacado banquero Víctor Emilio Estrada y de Isabel Icaza Marín, guayaquileños.En 1930 su familia se radicó temporalmente en Bruselas, estudió un año en el College Saint Pierre, al siguiente año fue matriculado en la Ecole des Roches en Verneuil-sur-Avre, Normandia, Francia, donde se encontraba su hermano Emilio.En 1932 viajó con su hermano Emilio a la Baylor Mílitary Academy de Chattanooga, donde se graduó en 1934 con 32 créditos-materias, recibiendo la codiciada presea Cum Honore.Pocos meses después era llamado al servicio militar por el conflicto limítrofe entre Ecuador y Perú.[6]​ Tres años más tarde se casaría con María Teresa Sola Franco, con quien tendría cuatro hijos.Posteriormente fundaría en 1943 la compañía "Ecuatoriana de Seguros" junto a Jerry Jaramillo Valdés, donde gerenciaría dos años hasta 1945.Adicionalmente a su incursión en las aseguradoras también probó suerte en las bienes raíces empezando un plan de vivienda económica en Puerto Liza en 1957.Empezaría a entablar amistad con otros historiadores como Jorge Pérez Concha y Abel Romeo Castillo.Encontró los archivos históricos en un estado muy deteriorado ya sea por las polillas como por la humedad, lo que dificultaba su lectura.Además, recogería los apuntes históricos junto a las memorias de Clemente Yerovi para reconstruir los sucesos alrededor del tráfico fluvial por el río guayas y su cuenca.Posteriormente trabajaría como funcionario del Banco Central y sería ascendido a Subgerente de Servicios Culturales en 1984.[12]​ El mayor legado de Julio Estrada Icaza es el Archivo Histórico del Guayas que en la actualidad contiene cerca de 15 mil documentos históricos que van desde el siglo XVI hasta el siglo XX.Sus investigaciones sobre el funcionamiento de la banca en el siglo XIX son valiosas puesto que brindan una visión completa y documentada del sector bancario previo a la existencia de un banco central en dicho país.
Guayaquil Histórico: Compendio Histórico de la Provincia escrito por Jacinto Morán de Butrón
Santiago de Guayaquil por Ernest Charton, siglo XIX , que se encuentra en la portada del libro "Guía histórica de Guayaquil".
Andanzas de Cieza por Tierras Americanas