Julián Martínez
Hijo del brigadier general Enrique Martínez,[1] se enroló en el ejército en 1821.En 1833 fue ascendido a teniente coronel por el gobernador Juan Ramón Balcarce, del cual era ministro su padre.Pero, en el año 1838, padre e hijo se unieron a Rivera, y lucharon en la decisiva victoria de Palmar.En 1845, cuando la isla Martín García fue capturada por los franceses, se le encargó el comando de la misma.En cuanto se levantó el sitio fue ascendido a coronel y enviado como uno de los jefes que debían poner en defensa la frontera sur del Estado de Buenos Aires contra los indígenas, como jefe del departamento militar de Dolores; poco después fue trasladado a Azul.Su marcha fue muy lenta, y sólo al llegar a Río Cuarto unió las fuerzas venidas del Paraguay a las que había sacado de la frontera, dejándolas en manos del general Wenceslao Paunero, cuyo subordinado José Miguel Arredondo venció a Juan Saá en la batalla de San Ignacio.Dado que la mayor parte de los rebeldes se dispersaron, regresó a Buenos Aires.[2] Enseguida reemplazó a éste como general en jefe del Ejército del Interior – es decir, el encargado de reprimir alzamientos opositores – aunque no llegó a asumir el cargo en forma efectiva.