Julián Joseph Encina y Martínez

Estudió leyes, ejerció la abogacía y en 1788 fue designado Síndico Personero y Diputado del Común en el ayuntamiento de Albacete.

Hijo del maestro cirujano Juan de la Encina (Lenzina, La Encina o del Enzina) Arias y de Cathalina Josepha Ysidora Martínez Quiñones, ambos naturales de la villa Albacete.

Se casó en la iglesia de San Juan Bautista (Albacete) el 8 de octubre de 1777[8]​ con María Jacinta Roca del Peral Díaz, oriunda de Albacete, hija del escribano Martín del Peral y Onate, natural de Albacete y María Josepha Díaz y Faxardo, natural de Manzanares (Ciudad Real).

Entre sus descendientes se encuentran personajes tales como los médicos: Cristóbal Jiménez Encina y Luis Encina Candebat, alcalde de Málaga; los juristas: José Encina Candebat, los hermanos Francisco, Juan, Luis y José Ponce de León y Encina, José Luis Ponce de León y Belloso, Luis Díez-Picazo y Ponce de León y Vicente Calatayud y Ponce de León.

Igualmente, el pintor Alfonso Ponce de León Cabello, su hermano el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Luis Ponce de León Cabello alcalde y gobernador de Pontevedra, José María Calabuig y Ponce de León, décimo marqués de Lara y el compositor Cristóbal Halffter, entre otros.