Jueces 8

[7]​ Fragmentos que contienen partes de este capítulo en hebreo fueron encontrados entre los Rollos del Mar Muerto incluyendo 1Q6 (1QJudg; < 68 AEC) con el Versículo 1 existente.[8]​[9]​[10]​[11]​[1].

Los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta (originalmente se hizo en los últimos siglos AEC) incluyen el Codex Vaticanus ('B;

La narración de Gedeón (Jueces 6:1-8:32) consta de cinco secciones en líneas concéntricas -existen paralelismos temáticos entre la primera (A) y la quinta (A'), así como entre la segunda (B) y la cuarta (B'), mientras que la tercera sección (C) está sola- que forman un patrón simétrico.

Gedeón rechazó sabiamente la realeza hereditaria ofrecida por el pueblo de Israel (cf.

[26]​[35]​ Sin embargo, Gedeón no se detuvo ahí, como se relata en los Versículos 24-27, procedió a solicitar al pueblo que le diera oro y con ello fabricó un efod que se convertiría en un objeto de culto local (al igual que el episodio del becerro de oro en Éxodo 32) y esto empaña la valoración positiva de Gedeón,[26]​.

El efod mencionado en este pasaje era un objeto utilizado para consultar al Señor mediante las suertes.

Formaba parte, junto con los ídolos domésticos, del mobiliario típico de los antiguos santuarios.

La expresión «todo Israel se prostituyó» alude precisamente a la desviación del pueblo hacia prácticas idolátricas relacionadas con este efod.

Comienzo de Jueces en el Códice de Alepo , un Manuscrito hebreo del siglo X d. C.