Juan Vicente Ribera

Con él se inició muy joven en la pintura de las decoraciones teatrales y festivas del Buen Retiro, continuando en estas labores a la muerte del maestro (1685) al lado de Isidoro Arredondo, Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia y Antonio Palomino, ya en la centuria siguiente.Vinculado a los jesuitas, trabajó para ellos en las decoraciones del Colegio Imperial con motivo de la llegada de Felipe V a España.En 1703 se le denegó por la Junta de Obras y Bosques la plaza de pintor del rey que había dejado vacante Isidoro Arredondo.Estaba casado con María Prieto y no tenía hijos propios aunque su mujer tenía una hija de un matrimonio anterior, María Zaldo, casada con otro poco conocido pintor, Juan Pedro Peralta, discípulo de Ribera, a quien dejaba en el testamento sus útiles de trabajo.El Museo del Prado guarda además un dibujo a la aguada de San Antonio de Padua en su hornacina como se veneraba en el convento de San Antonio del Pardo (Madrid).
Detalle de las pinturas al temple de la cúpula de la capilla de las Santas Formas en la iglesia de Santa María la Mayor, Alcalá de Henares . Ángel portador del relicario de las Santas Formas.