Toribio Álvarez
Toribio Álvarez (c. 1668-1739) fue un pintor barroco español activo en Madrid, seguidor y quizá discípulo de Francisco de Herrera el Mozo.Sus obras, resueltas con una técnica esponjosa en la tradición de Carreño,[1] se han atribuido con mucha frecuencia a Teodoro Ardemans por proximidad estilística y por confusión con el anagrama empleado en su firma.[2] Son muy escasos los datos que se conocen de su biografía.En 1721 aparecen fechadas dos obras concebidas como sobrepuertas para la sacristía del desaparecido convento de Santo Tomás de Madrid, en las que se representan el Sueño del papa Inocencio III y San Pío V intercediendo por la victoria en Lepanto.[2][6] Semejante es la técnica empleada en la pequeña Santa Bárbara del Museo Lázaro Galdiano, fechada en 1723, procedente con probabilidad de la predela de un retablo, en la que se representa a la santa lujosamente vestida en primer término y en la lejanía un jardín y torre con la escena del martirio.