Jerónimo Ezquerra

La biografía de Jerónimo Ezquerra presenta todavía importantes lagunas, comenzando por la del año de su nacimiento dadas las informaciones contradictorias que él mismo proporcionó en distintas ocasiones.

[3]​ El mismo año se dio orden al guardarropa del rey de hacer entrega de un traje a Ezquerra, Serrano y otros tres asistentes al obrador de Carreño.

[5]​ Las tasaciones de pinturas, de las que se ha localizado un número abundante entre 1677 y 1730, constituyeron una parte muy importante de su actividad profesional, no siendo extraño, por ello, que en 1724, al otorgar la corona a Antonio Palomino y Juan García de Miranda el monopolio para efectuar las tasaciones de pintura en Madrid, Pedro de Calabria, José de Paz, Juan Vicente Ribera, Toribio Álvarez y otros pintores madrileños le diesen poder para que los representase en su protesta.

[7]​ Según Ceán Bermúdez fue excelente en la pintura de bodegones,[8]​ de lo que no se tiene otra noticia, y por el inventario de los bienes de Teodoro Ardemans, fallecido en 1726, propietario de dos países asignados a su nombre,[9]​ consta su dedicación al género del paisaje, pero lo que se ha conservado de su mano son únicamente un número muy reducido de pinturas religiosas, entre ellas una Inmaculada, firmada y fechada en 1710 en el convento de Santa Engracia en Olite (Navarra), que acredita la escuela de Carreño, y tres pequeños lienzos de una serie dedicada a la vida de la Virgen conservados en el Museo Carmen Thyssen (Málaga),[10]​ además de la Alegoría del Agua del Museo del Prado, pintada para el paso al Casón en el Palacio del Buen Retiro como parte de una serie dedicada a los cuatro elementos, en la que correspondieron a Palomino el Aire y el Fuego y al italiano Nicola Vaccaro la Tierra.

De técnica y color venecianos, Ezquerra se muestra aquí digno seguidor de la tradición del paisaje cortesano, a la manera de los velazqueños Agüero y Mazo.

Alegoría del Agua , óleo sobre lienzo (248 x 160 cm.) Madrid, Museo del Prado . Parte de una serie de los cuatro elementos pintada para el Palacio del Buen Retiro .