Juan García de Miranda

Nacido en Madrid, aunque de ascendencia asturiana, Ceán Bermúdez afirma que nació sin la mano derecha, por lo que pintaba con la izquierda valiéndose del muñón para sujetar la paleta.

Tras el incendio del viejo Alcázar en 1734 fue llamado a restaurar las pinturas que se habían podido salvar, lo que le valió el nombramiento de pintor de cámara.

[4]​ Entre las obras que trató, se cuenta Las Meninas de Diego Velázquez; la figura de la infanta Margarita tenía un orificio en la mejilla izquierda y fue él quien lo reparó.

Su principal dedicación fue la pintura religiosa, ocupándose tanto en obras destinadas a la devoción particular como en grandes lienzos de altar y series de santos para iglesias y conventos.

De técnica fluida, el recuerdo de Carreño está aún presente en ellas, si bien las expresiones se dulcifican y el color se hace luminoso conforme a un estilo más avanzado, propio del XVIII.

Educación de Santa Teresa , óleo sobre lienzo, 162 x 266 cm, Madrid, Museo del Prado .
La natividad de la Virgen , óleo sobre lienzo, 118 x 166 cm, Museo de Salamanca , en depósito del Museo del Prado.
Curación y acción de gracias del príncipe Carlos , 1729. Óleo sobre lienzo, 111 x 194 cm, Madrid, Museo del Prado.