Pedro de Calabria Escudero (Valladolid, c. 1675-1679-Madrid, 1738) fue un grabador y pintor barroco español, discípulo según Ceán Bermúdez de Luca Giordano.
En torno a 1700 o algo antes se encontraba ya en Madrid a juzgar por lo que él mismo declaró en 1709, al solicitar la plaza de pintor honorario del rey, donde decía haber trabajado con Lucas Jordán por espacio de cuatro años, sirviéndole en todas las obras que había hecho este en servicio del rey, incluyendo la capilla real.
Las noticias documentales comienzan en 1702, fecha en la que tasó las pinturas dejadas a su muerte por el conde de Mora, siendo esta una actividad que ocupará a Calabria con alguna frecuencia en años sucesivos y por la que va a pleitear en 1724 junto con Jerónimo Ezquerra, Juan Vicente de Ribera, José de Paz y otros para obtener que se les reconociese como tasadores oficiales.
[2] Hacia 1709 contrajo matrimonio con Isabel de Urbicaín, natural de Tafalla, con quien tuvo al menos dos hijos varones muertos prematuramente y una hija.
[3] Son escasas las noticias de su actividad como pintor y muy pocas las obras que se conservan.