Isidoro Arredondo

Isidoro Bernardo Arredondo (Colmenar de Oreja, 1655-Madrid, 1702)[nota 1]​ fue un pintor barroco español.Viendo sus padres su inclinación al dibujo, lo enviaron a Madrid a estudiar con José García Hidalgo con quien, según el biógrafo cordobés, enemigo irreconciliable de Hidalgo, a quien llama «hombre de raro y extravagante humor», estuvo pocos meses.[2]​ Según García Hidalgo, en sus Principios para estudiar el nobilísimo arte de la pintura, editados en 1693, su antiguo discípulo habría sido nombrado en 1686 «segundo pintor de cámara» para ocupar la plaza que había tenido Rizi, de lo que no hay otra noticia, aunque sí consta que a la muerte de Rizi se le asignaron los gajes que venía cobrando este.[3]​ Arredondo heredó también los materiales del estudio, «que era muy cuantioso; pues sólo de borroncillos, dibujos, y trazas de Rizi, no tenían número, ni precio».En todas estas obras se aprecia el gusto por las composiciones dinámicas y las arquitecturas suntuosas en los fondos,[9]​ en las que se pone de manifiesto el estudio de la «quadratura», como se observa también en la atribuida Santa Gertrudis con San Agustín y la Santísima Trinidad del Bowes Museum de Barnard Castle (Durham).
Santa Clara ahuyentando a los infieles con la Eucaristía , 1693. Óleo sobre lienzo, 250 x 180 cm, Madrid , Museo del Prado . Actualmente ,2023, en Palacio de los Consejos , Madrid
Psique se acerca con la lámpara al lecho donde duerme Cupido , dibujo sobre papel amarillento verjurado; lápiz negro, pluma y tinta negra, 206 x 270 mm, Madrid, Biblioteca Nacional de España . [ 7 ] ​ Dibujo preparatorio para las pinturas de la galería del Cierzo del Palacio Real de Madrid.