Juan Pedro Peralta

Juan Pedro Peralta (Madrid, c.1686/1688-1756) fue un pintor tardobarroco español; pintor de cámara de Felipe V, se especializó en la pintura de bodegones y decorados teatrales al temple.En 1728 obtuvo la plaza de tasador oficial que había quedado vacante por muerte de Palomino como recompensa por sus servicios a la corona.[2]​ Según un memorial que firmó el 14 de marzo de 1748, en el que hacía relación de esos servicios a la corona, en 1724, por encargo del rey Luis I, pintó los decorados para una función teatral representada en El Escorial, en lo que parece el primer encargo que recibió para trabajar como pintor independiente, y en 1729 pintó un teatro «todo de su mano» en el Real Alcázar de Madrid.[3]​ En 1736 heredó las herramientas de trabajo de su tío y las tareas que venía desempeñando como decorador en las funciones del Palacio del Buen Retiro.Al acceder al trono Fernando VI se le suspendió el suelo, aunque hubo de ser por poco tiempo, pues al parecer en 1747 había recuperado el favor real y dos años después consta todavía que trabajaba en el Buen Retiro.
Bodegón de merienda con chocolate, jícara y azucarillo, caja de dulce, vasos, pan, nueces, frutas y dos gatos , 1745, óleo sobre lienzo, 40 x 59 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Vendedor de aves , óleo sobre lienzo, 44,5 x 60 cm, Museo de Bellas Artes de Budapest.