Juan Pardo y Barreda
[2] Finalizada la guerra, se dedicó a la minería en la provincia de Carabaya (Puno).[2] En 1904 inició su actividad política, acompañando a su hermano José Pardo y Barreda en su gira proselitista en el sur del país, durante su primera campaña electoral a la presidencia del Perú.Al año siguiente fue nombrado primer vicepresidente de su cámara, y en tal calidad, asumió interinamente la presidencia, por fallecimiento de su titular, Cesáreo Chacaltana, siendo luego confirmado en dicho cargo (1907-1909).Finalizado su periodo legislativo, pasó a ser miembro de la Junta Electoral Nacional, como representante del Congreso (1910).Cuando se produjo el golpe de Estado perpetrado por Augusto B. Leguía en 1919, marchó a Francia con su familia.