Juan de Dios Salazar y Oyarzábal
Hijo de Francisco Salazar y Josefina Oyarzábal Olavarría.[1] En 1907 fue elegido diputado suplente por la provincia de Jauja,[5] pero poco después se le encomendó la judicatura de las provincias del Alto y Bajo Amazonas, y de Ucayali (1908-1909), con sede en Iquitos, hacia donde se trasladó navegando por el río Pichis, viaje que le permitió conocer los recursos y las necesidades de la inmensa región amazónica, hasta entonces poco conocida y aprovechada por la autoridad central.Pero la mayoría de diputados, manejados diestramente por el canciller Melitón F. Porras Osores se mostró favorable al laudo.Era la primera vez que los universitarios salían a protestar contra el gobierno de turno, gritando «abajo la dictadura» y «viva la democracia».En 1916 se contó entre los fundadores del diario El Tiempo, uno de cuyos colaboradores fue el escritor José Carlos Mariátegui.[1] En 1919 apoyó el golpe de Estado perpetrado por Leguía contra el presidente José Pardo.Concluido dicho encargo, viajó a Europa, para disfrutar de unas vacaciones.