Juan Hernández Saravia

Desde este puesto realizó no pocos esfuerzos para reorganizar el quebrantado ejército republicano y, al mismo tiempo, mantener la lucha en los frentes de batalla.Al ocupar Francisco Largo Caballero la cartera de Guerra —al mismo tiempo que la presidencia del Consejo de Ministros—, fue destinado al frente de Andalucía, al mando del nuevo Ejército del Sur, pasando luego a mandar la artillería republicana en varias ofensivas.[2]​ Más tarde fue nombrado Comandante en jefe del Ejército de Levante.Al mando de un gran número de tropas republicanas, manejó con gran destreza la operación, que llegó a tener momentos críticos por las inclemencias climáticas y los contraataques franquistas.[7]​ A pesar del éxito, la presión franquista provocó que los republicanos perdieran Teruel a los dos meses de haberla conquistado y el primitivo éxito quedó en nada.[10]​ Saravia informó a Azaña de que los ejércitos republicanos en Cataluña solo contaban con 17.000 fusiles.A la muerte de este —al que acompañó incluso en sus últimos momentos—, abandonó Francia y se exilió en México.[13]​ Durante este tiempo intentó organizar un ejército profesional con vistas a un retorno de los republicanos al poder.