Durante la revuelta comunera (1520-1521) se mantuvo fiel al monarca Carlos V de España y participó en destacadas operaciones militares contra los rebeldes.
Por esos años, asimismo, se desempeñó como alcaide del castillo de Davalillo y tesorero general de Vizcaya.
A finales de ese año, siendo mayordomo del rey, acompañó al futuro Felipe II en sus viajes a Flandes (1549) e Inglaterra (1554).
[1] Sin embargo, si llegó a consumarse el matrimonio, el mismo fue rápidamente impugnado por decisión papal.
[1] Con ella tuvo a:[7] Según sus contemporáneos, fue un hombre de claro ingenio, singular valor y destreza a caballo, de genio muy vivo, y sobre todo muy culto y erudito; físicamente fue alto de cuerpo, de tez blanca, cabello rubio y ojos verdes.