Juan Cunha

[1]​ Fue su tío materno Víctor Dotti, tres años mayor que él, quien lo orientó en su formación autodidacta como poeta.En 1928 se trasladó a Montevideo para cursar estudios secundarios y con la intención de formarse como poeta.Se alojó en el hotel Olascoaga donde conoció e hizo amistad con el poeta chileno Humberto Díaz Casanueva, quien le dio a conocer las obras de Pablo Neruda, Pedro Salinas, Nicolás Guillén, Rimbaud, Mallarmé, Apollinaire, Jules Supervielle, entre otros.En esa misma década se vinculó con Joaquín Torres García, Denis Molina, Casto Canel, Selva Márquez, Mario Arregui, Liber Falco, Juan Carlos Onetti, Francisco Espínola, José Pedro Díaz y Enrique Lentini, entre otros.[5]​ En 1951 publicó Sueño y retorno de un campesino, libro que mereció un premio literario entregado por Justino Zavala Muniz.[5]​ En 1956 conoció a Wilda Belura, maestra de educación primaria que coordinaba en la escuela No.A su muerte dejó inéditos cuarenta y seis libros, conservados por su esposa Wilda Belura, quien lo asesoraba en el desarrollo de su obra lírica.