Josué 16

[1]​ Según la tradición judía, el libro se atribuyó a Josué, con añadidos de los sumos sacerdotes Eleazar y Fineas,[2]​[3]​ pero los eruditos modernos la consideran parte de la Tradición deuteronómica, que abarca desde el libros del Deuteronomio hasta 2 Reyes, atribuida a escritores nacionalistas y devotos de Yahvé durante la época del rey reformador de Judea Josías en el siglo VII a. C.[3]​[4]​.Algunos manuscritos antiguos que contienen el texto de este capítulo en hebreo pertenecen a la tradición del Texto Masorético, que incluye el Códice de El Cairo (895), el Códice de Alepo (siglo X) y el Códice Leningradoensis (1008).[7]​ Los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como Septuaginta (originalmente se hizo en los últimos siglos a. C.) incluyen el Codex Vaticanus (B;Este enfoque resalta cómo Efraím y Manasés, aunque son fundamentales para el futuro de Israel, no tienen la misma centralidad geográfica y administrativa que Judá.[14]​ El límite de Efraín se define en detalle en sus fronteras norte y este con Manasés (6b-7), y el Versículo 9 parece indicar una definición compleja de las fronteras entre ellos.
Las páginas que contienen el Libro de Josué en el Códice de Leningrado (1008 EC).
Mapa de la asignación de tierras a las tribus de Israel en tiempos de Josué
Mapa de la asignación de tierras a las tribus de Israel en tiempos de Josué