Realizó sus primeros estudios en Pátzcuaro y de ahí pasó al Colegio de San Nicolás en Morelia en 1863 y al año siguiente ingresó al seminario de la misma ciudad a estudiar física, asignatura que posteriormente impartiría en la misma institución.
Desempeñaba estos últimos cargos cuando el 15 de junio de 1893 el papa León XIII lo nombró primer Obispo de Chihuahua; recibió la ordenación episcopal el 10 de septiembre del mismo año en la Catedral de Morelia, siendo su consagrante el arzobispo Árciga y Ruiz de Chávez, y fungiendo como co-consagrantes Rafael Sabás Camacho y García, Obispo de Querétaro y Francisco Melitón Vargas y Gutiérrez, Obispo de Tlaxcala (Puebla de los Ángeles).
Arribó a la ciudad de Chihuahua el 3 de octubre asumiendo el gobierno de la diócesis; se dedicó principalmente a la organización de la nueva diócesis, instalando la curia y las oficinas del obispado, así como a visitar el extenso territorio de la misma, recorriéndolo en su totalidad y llegando a visitar poblaciones tan alejadas de la sede episcopal como Batopilas o Guadalupe y Calvo.
Se encontraba en visita pastoral en el rancho de Santa Rosalía, en las cernías de Guadalupe y Calvo, cuando recibió un telegrama que le anunciaba que el 16 de septiembre de 1901 había sido nombrado arzobispo de Guadalajara por el papa León XIII.
Arribó a Guadalajara el 4 de enero de 1902 y el día 6 le fue impuesto el palio arzobispal por el arzobispo de Michoacán, Atenógenes Silva.