José de Córdoba y Rojas

Participó en la toma de Tolón, la defensa de Cádiz, y finalmente se unió a la escuadra española incorporada a la francesa en los últimos años del siglo XVIII.Durante las Invasiones Inglesas participó en la Reconquista de Buenos Aires, y en 1807 en la Defensa contra el segundo intento.Este se puso de inmediato en camino, con importantes fuerzas militares comandadas por Córdoba, e incorporó otras en Salta.En esta última ciudad, la rebelión fue aplastada por el general José Manuel de Goyeneche, enviado por el virrey del Perú, José Fernando de Abascal, que por otra parte no tenía atribuciones para hacerlo.Estas noticias llegaron tergiversadas a Buenos Aires, donde se supo que Nieto y Córdoba habían ido a derrotar las revoluciones, y que se habían dictado muchas penas de muerte.Consultado por Balcarce y Juan José Castelli, el representante de la Primera Junta, sobre la situación en el Alto Perú, admitió que todo el territorio quedaba abierto al avance revolucionario.El ejército dirigido por Balcarce y Castelli ya traía consigo la sentencia de muerte firmada por la Primera Junta.Goyeneche no pudo ser capturado, y más tarde derrotó a los revolucionarios en la batalla de Huaqui.
José de Córdova y Rojas como guardiamarina , por Alejo Vera ( Museo Naval de Madrid ).