José Morata García
Permanecería en Valencia unos meses, ya que en noviembre de 1786 ya escribía al cabildo segorbino solicitando su regreso para enseñar a los infantillos las nuevas composiciones que había realizado en Valencia.Además fue multado con 40 libras por el cabildo por «haberse negado a tocar en la iglesia de San Pedro en una misa cantada por el Sr. Abad», lo que representaba un cuarto del sueldo anual del maestro.[3] Inició su trabajo en Játiva solicitando al cabildo 40 libras para saldar ciertas deudas.En Játiva ocupó el magisterio mosén Josef Alberola de forma interina, hasta que en 1817 se pudo nombrar a Juan Cuevas.En Murcia se desconoce si Morata llegó a ejercer el cargo, puesto que es 1815 ya estaba de nuevo en Segorbe.[3][2] En 1814 Francisco Andreví había dejado vacante el magisterio segorbino para trasladarse a la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona.Allí se enfrentó a Antonio Ibáñez, maestro del Pilar de Zaragoza, y Francisco Andreví, que seguía en la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona y que acabó ganando el cargo.