José María Sánchez-Verdú
Ha sido compositor en residencia de la Junge Deutsche Philharmonie (Alemania, 2000), del Jünger Künstler Festival de Bayreuth (2003), del Carinthischer Sommer Festival (Austria.Su obra de teatro musical Gramma y la ópera El viaje a Simorgh sobre el texto de Luis Goytisolo Las virtudes del pájaro solitario recibieron numerosas nominaciones como mejor estreno del año por la revista Opernwelt.Su ópera "Aura", basada en un cuento de fantasmas del escritor Carlos Fuentes, es sombría y gélida, recordando una banda sonora.[2][3] Sus obras en general están abiertas al uso del espacio arquitectónico, las instalaciones, la luz y la electrónica en proyectos interdisciplinares que han ganado una especial relevancia en los últimos años.Se han programado conciertos monográficos sobre su obra en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Lima, Múnich, Düsseldorf, Hamburgo y Aix-in-Provence.Se han publicado numerosos CD monográficos sobre su obra (Kairos, Harmonia Mundi, Columna Musica, Verso, Almaviva, Anemos), aparte de otras obras en sellos como Con-legno, Et'cetera, OCNE, Several Records, etc.Ha recibido, entre otros muchos, premios de composición como: José María Sánchez-Verdu es el inventor del nuevo instrumento que ha sido denominado auraphon, el cual está formado por la unión de tres gongs y dos tam-tams que resuenan generando diferentes sonidos.